Blasco de Nebra. Lista de reproducción

Sonata n.º  1 en do menor
Las sonatas forman el núcleo fundamental de la obra conocida de Manuel Blasco de Nebra. En ellas se refleja el estilo galante predominante en la época, pero a su vez se puede percibir el toque personal del autor en el tratamiento del teclado. Esta Sonata n.º 1 en do menor forma parte de su primera colección de sonatas. Se divide en dos movimientos que demuestran a la perfección el carácter intimista de buena parte de las obras del compositor, especialmente el primero de ellos (Adagio).

Pastorela n.º 5 en do mayor
Además de las sonatas, la otra colección de piezas que destaca del autor son sus seis pastorelas. En este caso, se trata de una obra inspirada en la tradición pastoril, con un carácter dulce y ligero.

Sonata n.º 4 en do mayor
En las obras de Manuel Blasco de Nebra se pueden apreciar motivos tomados de danzas populares, trabajados con una potente fuerza expresiva. Esta sonata sigue el hilo conductor de la primera colección, al tener una gran carga emotiva con un formato aparentemente sencillo. En ella se pueden apreciar recursos tomados de la música popular. También el diálogo entre los dos movimientos es característico de esa primera colección.

Sonata n.º 3 en la mayor
A diferencia de la mayoría de los compositores del momento, Blasco de Nebra habitualmente compuso sus sonatas con un solo movimiento rápido o con dos movimientos con tempi contrastantes (lento-rápido). Escrita para fortepiano, esta obra es un claro ejemplo de la influencia de Domenico Scarlatti.

Sonata n.º 6 en mi menor
En esta obra se muestra el brillante intérprete que fue Blasco de Nebra:, un total dominio del teclado culmina en el último movimiento con una sorprendente agilidad.

https://open.spotify.com/playlist/62xsb704GEzCY6TM7YH1wa?si=f8ff86506795455c