Blasco de Nebra. Biografía

Autores de la entrada: Álvaro López Sánchez, Andrés Núñez Sobral, Javier Olagüe Iglesias

Manuel Blasco de Nebra (1750–1784) fue un compositor y organista español. Nació en Sevilla, en el seno de una familia de músicos, siendo su padre José de Nebra, uno de los compositores más importantes del barroco español. Desde muy joven, Manuel Blasco de Nebra demostró un gran talento musical, destacando principalmente en la interpretación del órgano y del clave.

Carrera musical
Manuel Blasco de Nebra se formó musicalmente en Sevilla, donde desarrolló la mayor parte de su carrera. Fue organista en la Catedral de Sevilla, un puesto muy prestigioso en su época. Aunque vivió una vida corta (murió a los 34 años), su legado musical es significativo por su calidad y su contribución al repertorio para teclado.

Obras
Blasco de Nebra compuso principalmente para teclado, y se le asocia con un estilo transicional entre el barroco tardío y el clasicismo. A pesar de su talento, solo una pequeña parte de sus composiciones ha sobrevivido hasta nuestros días. Entre las obras que han llegado hasta nosotros se encuentran seis sonatas y seis pastorelas para clave o fortepiano. Su música muestra un gran dominio técnico y una sensibilidad propia del estilo galante y clásico, con influencias de compositores como Domenico Scarlatti.

Redescubrimiento
La música de Blasco de Nebra fue redescubierta a lo largo del siglo XX y sus obras han sido interpretadas y grabadas por músicos interesados en recuperar el patrimonio musical español. Aunque no tan conocido como otros compositores de su tiempo (Soler, Scarlatti), su obra es valorada por su elegancia y complejidad.

En resumen, Manuel Blasco de Nebra es una figura importante en la música española del siglo XVIII, con un legado que, aunque limitado en cantidad, destaca por su calidad y su contribución al repertorio para instrumentos de teclado.

Bibliografía

  • Álvarez Martínez, María Salud. Real Academia de la Historia. https://dbe.rah.es/biografias/37668/manuel-blasco-orlandi
  • Álvarez Martínez, María Salud. “José y Manuel Blasco de Nebra: la otra cara de la familia Nebra Blasco”, en Revista de Musicología, XV (1992), pp. 775-813.
  • Álvarez Martínez, María Salud. “Blasco (II). 2. Blasco (de Nebra) Orlandi, Manuel”, en E. Casares Rodicio (dir. y coord.), Diccionario de la Música Española e Hispanoamericana, vol. 2. Madrid, Sociedad General de Autores y Editores, 1999, pp. 523-524.
  • López-Calo, José. «Blasco de Nebra (Orlandi), Manuel». En Sadie, S. y Tyrrel, J., The New Grove Dictionary of Music and Musicians.