Kozeluch. Biografía
Autores de la entrada: Alejandro Villaescusa Rodríguez, Alberto Ruiz Rodríguez y Sergio González Diosdado
Leopold Kozeluch fue un compositor, pianista y profesor de música que nació el 26 de junio de 1747, en la ciudad de Velvary, en Bohemia. Fue bautizado con el nombre Jan Antonín, pero decidió adoptar el nombre de Leopold para evitar confusiones con su primo, un músico también llamado Jan Antonín Kozeluch. Falleció en Viena el 7 de mayo de 1818.
Formación y trayectoria inicial
Aunque comenzó a estudiar Derecho, sus aptitudes musicales le llevaron a dejar la abogacía. Inicialmente recibió su formación musical básica en Velvary; posteriormente, en Praga, donde consolidó una buena base en la técnica contrapuntística con František Xaver Dušek, junto a quien se adentra en géneros como la sonata y la sinfonía.
Vida en Viena y relación con la nobleza
Poco más tarde se trasladó a Viena, donde trabajó como profesor de piano de figuras de la realeza, entre las que destacan Luisa de Austria (segunda esposa de Napoleón) o Isabel de Wurtemberg (primera esposa del emperador Francisco I de Austria). Kozeluch no solo enseñaba música; también enseñaba cómo navegar en un mundo donde la música era poder, diplomacia y prestigio.
Su cercanía con la nobleza le permitió un acceso privilegiado a los círculos de influencia, donde su música se interpretaba en los eventos más importantes de la corte.
Emprendimiento y publicación musical
También cabe destacar que fue un gran empresario. En 1784, fundó su propia editorial musical en Viena, un movimiento audaz que revolucionó su carrera y le dio un control absoluto sobre la difusión de sus obras. En aquella época, la mayoría de los compositores dependían de editores externos o de mecenas para la publicación de sus partituras, lo que limitaba su control sobre sus creaciones.
Originalmente, la editorial se centraba en la publicación de las obras del propio Kozeluch. Después de la muerte de Leopold, la editorial fue administrada por su hermano y posteriormente por su viuda, hasta que fue adquirida por Ludwig Maisch.
Reconocimientos y cargos importantes
En el año 1790, las composiciones del artista checo fueron interpretadas en Londres junto con las de Franz Joseph Haydn. Cabe mencionar que logró un gran éxito en la composición de una cantata en 1791 para la coronación de Leopoldo II en Praga. Tras este éxito, en 1792 sucedió a Mozart como maestro de capilla de cámara, maestro de capilla adjunto y compositor de la Corte imperial austriaca.
Producción musical
Kozeluch es reconocido por su obra instrumental, especialmente por sus conciertos y sonatas para piano, que lo consolidaron como uno de los principales compositores de música para teclado en Viena. Compuso 22 conciertos para piano que tuvieron gran popularidad en su época, coincidiendo con el auge del piano como instrumento de referencia en los salones aristocráticos.
Aunque también escribió 11 sinfonías y música de cámara, estas obras no alcanzaron el mismo nivel de reconocimiento que su música para teclado. En el campo operístico, aunque compuso 6 óperas, ninguna tuvo un impacto significativo. Su oratorio Moisés en Egipto fue relevante, pero no definió su carrera.
Estilo y estética en sus composiciones
Su labor como compositor fue realmente destacada, y fue reconocido por el entorno aristócrata de la época. Su música resultaba interesante porque en su producción musical combinaba melodías escocesas e irlandesas, destacando también su originalidad armónica y lírica.
Aunque muchas fuentes apuntan que solía imitar rasgos de los artistas contemporáneos de su época, nunca alcanzó el grado de genialidad de estos.
Bibliografía
- Leopold Kozeluch (1747-1818): A Fortepiano Pioneer.» Interlude.hk. https://interlude.hk/leopold-kozeluch-fortepiano-pioneer/.
- Leopold Koželuch: A Czech Composer in Vienna«. Slovak Academy of Sciences» https://sav.sk.
- Hogwood, Christopher. Kozeluch: Complete Sonatas for Keyboard. Kassel: Bärenreiter, 2015.